- Se pueden utilizar tanto en la educación, en la
escuela y en el hogar, como en la salud.
- Funcionan por sí solas.
- Requieren de poco material y son accesibles para
todos.
- Son universales y aplicables en cualquier país
del mundo.
Estas técnicas consideran al hombre como
un ser holístico que es unión, integración y constante interrelación de su
cuerpo físico, mental, emocional y espiritual. Las herramientas
bio-inteligentes trabajan a la vez en varios niveles sutiles y profundos.
Desbloquean los nudos energéticos, nos conectan con nuestra sabiduría interior
y ayudan a descubrirnos como seres integrales con inmensos potenciales y
cualidades. Las herramientas bio-inteligentes son técnicas que nos interesan,
especialmente para el campo pedagógico del Tercer Milenio, porque:
- Estimulan las inteligencias múltiples.
- Conectan y armonizan los dos hemisferios
cerebrales.
- Desarrollan la inteligencia emocional.
- Desbloquean los canales energéticos físicos y
sutiles.
- Abren y activan los centros energéticos del
cuerpo humano.
- Armonizan y equilibran los campos
electromagnéticos.
- Conectan a las fuerzas telúrico-cósmicas y otras
fuentes de energía y de conocimiento.
- Re-activan la memoria celular y los códigos
genéticos latentes.
- Se basan sobre procesos de auto-enseñanza y auto-sanación.
Para el sistema
educativo, se pueden utilizar las siguientes herramientas
bio-inteligentes:
- Música-enseñanza, cantos, sonidosofía.
- Baile, rondas, danzas tradicionales, expresión
corporal.
- Mandalas.
- Arte-enseñanza.
- Cerámica.
- Símbolos, códigos y dibujos ancestrales.
- El bio-cuento, los mitos, las leyendas.
- Técnicas de armonizaciones para niños, niñas y
jóvenes
- Herramientas para adquirir iones negativos
anti-estrés.
- Técnicas de enraizamiento que proveen
estabilidad.
- Técnicas de relajación, respiración y
armonizaciones.
- Ejercicios con los cinco sentidos exteriores.
- Ejercicios con los cinco sentidos interiores y la
intuición (hemisferio derecho).
- Brain Gym
(Ejercicios que estimulan el manejo sincronizado de los dos hemisferios
cerebrales, entre otros).
- Cocinar.
- Tejer.
- Estar en contacto con la naturaleza, salidas al
campo.
- Deportes y artes marciales. Arqueo, capoeira.
- Mantener un jardín, tener plantas, mascotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario